Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content

Iglesia de Santa María del Castillo

Fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional en 1977. Está situada, como su nombre indica en un alto que en tiempos albergó una fortaleza medieval. El edificio es de fábrica gótica del siglo XVI, aunque el verdadero interés del tempo se encuentra en el interior.

Destacan las bóvedas estrelladas de la nave central, la capilla mayor y el crucero, así como la capilla de Santa Ana, fundada por los Gutiérrez Pérez de Mier en 1480. Dentro de esa capilla funeraria se halla un excepcional retablo hispánico-flamenco, tallado en madera de nogal y policromado, con bajorelieves de Felipe Vigarny y León Picardo. En él se enmarca la magnífica tabla flamenca de ‘La Adoración de los Reyes’ realizada en 1495 por Juan de Flandes.

Cuentan que el autor se presentó con esta obra antes los reyes Católicos para solicitar el puesto de pintor de la Corte. El retablo mayor renacentista es obra del maestro cerverano Juan Gil de Barrio Palacio. Destacan en él sus bajorrelieves, el Calvario y la imagen de la Virgen del Castillo patrona de la villa junto con San Roque, talla románica de madera policromada del XIV. Otros elementos destacables son el gran Cristo románico de las Batallas y el museo de arte sacro que cuenta con documentos, piezas de orfebrería, objetos del culto y platería. La Capilla del Rosario posee y retablo barroco-rococó de nogal sin policromar de excelente factura. Es reseñable, asimismo, el esbelto pendón, baluarte de la villa que refleja en sus colores la importancia alcanzada en la Reconquista.

CALENDARIO DE VISITAS
  • Concertar la visita en el teléfono 979 870 179 ó 606 145 045
HORARIO DE MISAS
  • A diario a las 20:00 h (en la ermita de la Cruz), Domingos a las 11:00 h (en la ermita) y a las 13:00 h. en la Iglesia Parroquial

Galería de fotos