Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content

Geoturismo

Cervera de Pisuerga es el centro neurálgico de la Montaña Palentina, entidad comarcal de gran belleza y que corresponde a varias estructuras geológicas muy especiales dentro del haz de pliegues y cabalgamientos de la Cordillera Cantábrica.

En su parte paleozoica tiene un registro que abarca desde el silúrico superior hasta el pensilcánico (carbonífero), con sedimentos generalmente marinos pero incorporando también depósitos de carbón formando parte de secuencias deltaicas.

Cervera ha sido un centro minero de carbón.

La geología de la Montña Palentina ha sido estudiada intendamente durante los últimos sesenta años, con un detalle inusitado. También se ha prestado a teorías especulativas fruto de su complejidad geológica.

Las numerosas publicaciones y ecológicas están en Español y en Inglés.

Entre los elementos de interés especial figura, en primer lugar, el Bosque Carbonifero de Verdeña, una muestra de las huellas dejadas por el asentamiento de arboles de dos tipos que colonizaron un lóbulo deltaico. El lugar, en los abanicos del pueblo de Verdeña, goza de protección oficial y está incorporado en las Sendas del Parque Natural de Fuentes Carrionas. Su estudio promenorizado, ha permitido interpretar su historia de asentamiento y destrucción posterior, por una súbita entrada del mar que se debía a movimientos sísmicos, en un contexto de gran movilidad tectónica. Ese ejemplo es único en el mundo. Se recoge en un folleto editado por el Parque Natural.

Otros elementos de interés y ecológico incluye varios ejemplos de paleokarst , algunos muy instructivos, así como una superficie de erosión con evidencia de meteorización tropical, como corresponde a la situación hace unos 300 millones de años en la zona ecuatorial. Esa superficie fue sepultado por el conglomerado de Curavacas, la cumbre más alta de la Motaña Palentina (2.600 metros ). Es una masa de depósitos de piedras rodadas, con varios centenares de metros de espesor y que procedían del desmantelamiento de los relieves elevados hacia el Sureste (llegando a la Sierra de la Demanda en la provincia de Burgos).

Son muy llamativos los depósitos de “debris floco” (avenidas de derrubros) a varios niveles y con orígenes variados. El ejemplo más significativo se encuentra en los aledaños del pueblo de Perapertú. Corresponde a una situación de plataformas carbonatadas cuyos máregenes soltaban bloques de caliza que se deslizaban a las cuencas circundantes que acumulaban lodos.

Aparte de los numerosos ejemplos de una sedimentación variada, tan numerosos y variados que no cabe una relación detallada, se hacen notas las muestras de una deformación tectónica caracterizada por grandes cabalgamientos con varios niveles de despegue y dando lugar a mantos de corrimiento. De hecho, es en la Motaña Palentina, donde los primeros mantos creíble de la Cordillera Cantabrica fueros descritos. Corresponden a movimientos gravitatorios a gran escala que resultaron también en pliegues con pendientes de eje muy fuertes, que son totalmente caracteristicos.

El gran acervo y geológico de la Motaña Palentina lo convierte en una aula de la naturaleza, que merece ser desarrollada en una groturismo a nivel internacional, con Cervera de Pisuerga como su centro neurálgico histórico.

El Bosque Fósil