Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content

La vuelta a La Pernía. Etapa 2: Casavegas - Cervera de Pisuerga

Casavegas es un pequeño caserío arremolinado al socayo de las Peñas Albas para protegerse del frío viento del norte que azota estas montañas.
Subir hasta el collado Secarro es pedalear por una elevada divisoria de aguas donde la vista alcanza grandes distancias, a caballo entre la Pernía y la Liébana. La majada de Peña Jorcá es la antesala de las alturas del collado Secarro. Sin tomar el trazado de la antigua calzada romana que bajaba hacia Tañuga, seguimos ganando altura hasta una brecha en las espectaculares peñas calizas de Brañaseca. Un descenso técnico a través de majadas abandonadas y mágicos bosquecillos une este alto paraje con las tenadas de Lores. El nombre de Lores (elur-aitzs “peñas nevadas”) hace alusión a las nieves que rodean este precioso pueblo durante varios meses al año. Más adelante atravesamos uno de los largos cordales que bajan de la cumbre de Peña Carazo, llegando a Lebanza (la antigua Nebantia, navaanka, “campera pequeña entre montañas”) por el oscuro valle del Umbrío. Poco después pasamos por la Abadía de Lebanza, situada en la confluencia de tres valles.
El acogedor chozo de Linares nos da el último empujón para subir a la Horcada, alto paso por el que nos asomamos a Pineda y las montañas de Fuentes Carrionas, desde donde se inicia un largo descenso hasta Resoba ( río de Isoba, aitz-opa, “río de la cola de la peña”). Tras llegar al embalse de Ventanilla (pantano de Ruesga), un divertido sendero nos deja a orillas del Pisuerga muy cerca de Cervera de Pisuerga, para poner el broche de oro a esta bonita y completa ruta que, a buen seguro, será recordada con agrado.

https://www.diputaciondepalencia.es/diputacion/publicacion-pdf/guia-rutas-btt-cicloturismo-montana-palentina

dificultad:
Difícil
recorrido:
Lineal
distancia:
52.40 km
señalizada:
No
desnivel de subida:
1759 m.
desnivel de bajada:
1975 m.
descargar rutacómo llegar

Ruta y altimetría

Leaflet, © OpenStreetMap colaboradores